9 COSAS QUE TIENES QUE HACER EN MEDELLÍN SÍ O SÍ

Sin duda Medellín es una de las ciudades que más nos gustó durante nuestro viaje de un mes por Colombia. Es tranquila, tiene una temperatura perfecta y una oferta cultural envidiable. Por eso hoy, en Aprendizaje Viajero, vamos a ver las 9 cosas que tienes que hacer en Medellín sí o sí.

Traeremos recomendaciones de seguridad por la ciudad, pero también un mapa con los lugares que tienes que visitar en Medellín, así como una breve descripción de cada uno de ellos.

Seguridad en Medellín y Colombia en general

Ya lo hablamos en el artículo sobre qué visitar en Bogotá, en Colombia es importantísimo NO DAR PAPAYA. Es un concepto muy ingenioso que básicamente viene a significar que no andes por la calle dando oportunidades a alguien de robarte.

que hacer en medellin en la noche

Es decir, no saques a relucir tu móvil última generación sin necesidad alguna, no te lleves el Rolex puesto por según qué lugares de la ciudad, o no dejes tu cartera descuidada sobre una mesa en la terraza de un restaurante.

En definitiva, no des papaya.

Si evitas estos errores de principiante, no tendrás ningún problema paseando por la ciudad. Al menos en todas estas recomendaciones de qué hacer en Medellín, los lugares son seguros.

9 cosas que tienes que hacer en Medellín sí o sí (de lo mejorcito de Colombia)

  1. Haz un tour por la ciudad…y alrededores
  2. Piérdete caminando (aunque con cabeza) por el centro
  3. Viaja en el único metro de Colombia y sube al Metrocable
  4. Admira al grandísimo Botero
  5. Entra en el Museo de Antioquia
  6. Acércate al Pueblito Paisa
  7. Sube hasta el Parque Arví
  8. Pasea tranquilamente por El Poblado
  9. Prueba la gastronomía paisa

Mapa de los lugares turísticos que visitar en Medellín

Haz un tour por Medellín…y alrededores

Siempre que vamos a una ciudad nueva intentamos buscar algún tour. Porque pensamos que alguien local es la mejor persona que te puede enseñar la ciudad. Además, conoces a otros viajeros y realmente se aprende mogollón.

que hacer en medellin en 4 dias

Nosotros hicimos el Free Walking Tour que ofrece Real City, pero eso sí, SON EN INGLÉS. Duran unas 4 horas y conocerás Medellín de principio a fin, sobre todo temas importantes sobre su historia, tan tristemente empañada.

De todas formas, aquí os dejamos otros tours que podéis hacer en la ciudad de Medellín, así como alguno a sus alrededores. Nosotros fuimos un sábado a descubrir el Peñol y Guatapé, en una de las excursiones de un día que más nos gustaron de todo nuestro viaje a Colombia.

Piérdete caminando (aunque con cabeza) por el centro

El centro de Medellín es un lugar que merece la pena conocer, pero siempre ten en la cabeza por dónde estás yendo. Es decir, no te alejes demasiado del centro, ni pienses en bajar por la noche a hacer fotos.

Por lo general tienes que tener el mismo cuidado que en otras grandes ciudades, pero si puedes evitar dar papaya, mejor que mejor.

que visitar en medellin

Un paseo por el corazón de la cuna paisa sin duda es una de las mejores cosas que hacer en Medellín, viendo sus negocios, su gente pasar…A nosotros es una de las cosas que más nos gustó de Latinoamérica, el pasear sus calles y «vivir» su ambiente.

Más adelante en este mismo artículo recomendaremos algunos lugares por donde ir en el centro, pero simplemente queríamos dejar un primer sabor de boca.

Viaja en el único metro de Colombia y sube al Metrocable

Si, Medellín es la única ciudad de Colombia que cuenta con Metro. Es cierto que mucha gente puede pensar que cómo una ciudad tan grande e inmensa como Bogotá no dispone de este transporte público tan indispensable, no? Pues debido a su terreno, y el caos general que es la ciudad. En Bogotá tienen un sistema de buses llamado Transmilenio, pero que no tiene nada que ver.

que hacer en medellin sin dinero

El metro de Medellín mola. El metro de Medellín es moderno, y no es subterráneo, por lo que podréis ver toda la ciudad desde las alturas!

A nosotros nos gustó mucho coger un billete y recorrer al menos la parte central hasta El Poblado en Metro.

Además, hay muchos teleféricos conectados con las estaciones de metro, y desde allí podrás subir a comunas y ver unas vistas preciosas de Medellín.

Así que puede ser un plan buenísimo simplemente recorrer la ciudad en las alturas, no creéis?

Admira al grandísimo Botero

Como ya comentamos en el artículo de los 7 sitios turísticos que visitar en Bogotá, Colombia (o incluso en el de qué hacer en Bogotá), Botero es quizás el artista más importante que ha dado Colombia.

Y los paisas sacan pecho de su artista, Fernando Botero.

que hacer en medellin en dos dias

En el centro de la ciudad encontramos la Plaza Botero, con 23 esculturas que donó el escultor colombiano a su ciudad de Medellín. Veremos muchos animales, figuras de hombres, mujeres, todos con unas dimensiones muy superiores a la realidad, característica principal en el arte de Fernando Botero.

que ver en medellin turismo

Sin duda es el lugar más bonito y algo imprescindible que hacer en Medellín. Se juntan los colores rosados con las esculturas al aire libre, y el bullicio de la gente.

que hacer en medellin colombia

Entra en el Museo de Antioquia

El Museo de Antioquia (Departamento del cual Medellín es capital) es un museo en el centro de la ciudad con colecciones importantísimas.

que hacer en medellin en diciembre

Es el segundo museo que se fundó en el todo el país, y lo encontramos justo en frente de la Plaza Botero, nuestra última recomendación de qué hacer en Medellín.

Así que podéis aprovechar una mañana o una tarde para ver ambos y empaparos así de la cultura paisa. El metro más cercano, por cierto, es el de Parque Berrío.

que hacer en medellin en un dia
Muy cerca tendréis que probar unas empanadas tremebundas!

Acércate al Pueblito Paisa

Muy cerca del centro de la ciudad de Medellín, en la cima del Cerro de Nutibara, encontramos este lugar tan curioso. El Pueblito Paisa es un lugar en donde se representan los pueblos tradicionales del departamento de Antioquia, es una réplica que representa las tradiciones paisas.

que hacer en medellin gratis

Veremos una plaza, una iglesia, la alcaldía, y algún comercio característico. También encotraremos unos balcones con unas vistas tremendas de la ciudad de Medellín. Esto de estar ubicada en un valle hace que lugares como este compenses las cuestas y montañas.

Arriba, en el Pueblito Paisa, encontraréis además restaurantes con todo tipo de comida tradicional. Nosotros somos muy fans de los patacones y de las arepas, así como de la cantidad inmensa de jugos y frutas. Pero de esto hablaremos más en profundidad un poco más adelante.

Sube hasta el Parque Arví o a la famosa Comuna 13 (sí, hablamos de Pablo Escobar)

Si, no podíamos hablar de Medellín sin nombrar a su personaje más ilustre (tristemente, por supuesto). Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso de todos los tiempos y que tanto cambió la ciudad de Medellin, el país de Colombia y el narcotráfico a nivel mundial.

que hacer en medellin hoy gratis

Si habéis visto la serie de Narcos, tan popular en Netflix, podréis ver que, es real, Pablo Escobar construyó un barrio entero para ganarse los votos de la población.

Hoy en día el barrio de Pablo Escobar puede caminarse a la luz del día, y no es lo que fue en los años 90, uno de los lugares más peligrosos del mundo entero. Además, hay un montón de tours guiados que te contarán toda la info de ese lugar.

Sn embargo otra opción para conocer es el Parque Arví, un lugar al que puedes acceder primero en metro y luego en teleférico desde donde apreciarás unas vistas tremendas de la ciudad. Sin duda algo recomendadísimo que hacer en Medellín, y un atardecer perfecto.

que hacer en medellin 2018

Prueba la gastronomía paisa

Como comentaremos un poco más adelante, tendréis que probar la bandeja paisa, un plato hiper-calórico con un mix de carnes y patacones. Una auténtica delicia que sirven en el Departamento de Antioquia, así que disfruta.

Eso sí, piensa que por lo general suelen ser bastante cuantiosas, así que pensad en compartir si no tenéis muchiiiisima hambre.

Nosotros probamos varias, pero podemos recomendar una que estaba en El Poblado, se llama La Hacienda Urbana. Es una franquicia, en el centro de Medellín existe también.

Pasea tranquilamente por El Poblado

El Poblado es una zona muuuy tranquila de Medellin, donde más de una vez encontrarás a gente hablando en francés u alemán.

Es considerada la zona más segura para dormir

 

Originally posted on 31 octubre, 2020 @ 3:24 pm

(Visited 74 times, 1 visits today)
Etiquetas:
Previous Post

PLANES PARA DISFRUTAR UN FIN DE SEMANA DE TURISMO EN MEDELLÍN

Next Post

Planes y actividades culturales para hacer en Medellín