! EL AGUARDIENTE DE CAÑA !

El Aguardiente, «guarilaque», «guaro» o «embellecedor» como también se le llama, se volvió entonces un monopolio del estado y aparecieron los licores artesanales prohibidos (o «chiviados») a los que se les llamó «Tapetusa » o «Chirrinche».
Modernamente, la primera FLA se localizó en el centro de Medellín (en «Carúpano», Sucre x La Alameda, Colombia), luego estuvo hasta 1971 en «El Zacatín» (en San Juan antes de llegar al Parque del Barrio La América) y ahora está en jurisdicción del Municipio de Itagüí con planes de traslado al Municipio de Barbosa.
La FLA produce licores de muy alta calidad y de exportación (aguardientes, rones, «Brandy», «Vodka», etc).; hasta no hace mucho las rentas de la FLA constituían el 70% del presupuesto del Departamento y lo que es más importaste, ya forma parte del alma colombiana y antioqueña, consumido legítimo y con moderación para amenizar fiestas, paseos y serenatas paisas.
de la caña de mis valles y el anís de mis montañas…»; así que,
Originally posted on 31 agosto, 2020 @ 12:06 pm