Le respondí: no soy doctor, soy Pedro y el Ice tea es extranjero el agua de panela es nuestra. No noté ninguna reacción y procedí a explicarle: 30 países producen panela y Colombia es el segundo productor mundial después de la India, pero somos el primer consumidor per capita en el mundo.
Es la segunda fuente de empleo agro en el país después del café –
350.000 campesinos viven de la panela. Y es un generador de paz. Los 357 municipios que la producen son municipios de paz. El mesero no se inmutó ante mis estadísticas y decidí tocarle una fibra sensible “apuesto a que su abuelo producía panela”. El personaje me respondió: “Doctor, ya se la mando comprar.”
Al rato llegó el mesero con la jarra de agua de panela fría y me
sirvió el primer vaso, me lo tomé y le dije: “esto está delicioso, ustedes por que no sirven esto?” Él me dijo: “doctor es que no es de alcurnia tomar agua de panela, es que a la gente le da pena.”
¿Qué podría hacer un Gerente de Mercadeo de una empresa colombiana o extranjera, que pocos hacen, y que si lo hiciera haría una gran diferencia?
Acciones concretas:
Descubrir activos ocultos – Colombia está llena de riqueza totalmente sub-aprovechada.
Hace unos meses una canadiense que se hospedó en mi casa me decía: wow, ud tiene bolas de jabón. Se refería a el Jaboncillo o Chumbimbe con el que yo lavo la ropa. También quedó impresionada que lavo las ollas con estropajo.
Me encanta ver cómo en restaurantes como Leo Cava y Cocina, MiniMal y Wok utilizan materias primas colombianas poco conocidas como la Pingua, los Cubios y las hormigas culonas.
Me encantó cuando McDonalds invitaba a la banda musical del batallón Guardia Presidencial para las apreturas de los restaurantes.
Visibilizar a los invisibles e incluir a los excluídos –
Si sabemos que Colombia es la tercera nación mas inequitativa del planeta, y si somos conscientes que la exclusión es una de las causas principales de violencia en Colombia, qué importante es aprender de buenas prácticas como esta de Leonisa en todos los comportamientos, campañas y conversaciones de la empresa. Un ejemplo de esto está en los modelos que utilizamos en las comerciales.
Yo pienso que el día que un gran multinacional lance la panela con un nombre sexy: Le Panela, en una botella grande con una etiqueta vistosa, a un precio bien alto; ese día le gustará la panela a muchos colombianos. Yo no espero hasta ese día. En la oficina de Yo Creo en Colombia, servimos elixir de la felicidad, que es agua de panela fría con un polvito mágico que sube la energía, sube las defensas, baja el colesterol y limpia todo el sistema respiratorio – el jengibre. La consumo con frecuencia y la pido en todos lados. Ya logramos que Crepes and Waffles y Wok sirvan panela.
Sueño ahora con que las aerolíneas las sirvan, si todos la pedimos, lo lograremos… y así ayudaremos a que la gente del campo tenga mayores ingresos por sus productos artesanales y mejore su calidad de vida en el campo sin tener que emigrar a las ciudades a vivir en la miseria.
ADAPTADO DE UN TEXTO DEL SEÑOR PEDRO MEDINA DE YO CREO EN COLOMBIA.
OJALA COMPARTAMOS ESTA PANELA EN NUESTRO MURO DE FACEBOOK Y LOGREMOS ESTE PEQUEÑO CAMBIO CULTURAL….
Originally posted on 22 julio, 2020 @ 4:35 pm