El metrocable del Picacho

El metrocable de Picacho, que se construye desde el 17 de enero de 2018 en la ladera noroccidental de la ciudad, será la sexta línea de su tipo en integrarse al sistema metro cuando entre en operación a finales de mayo.

Beneficiará a 420.000 personas, aportará 30.000 metros cuadrados de espacio público y podrá transportar a 4.000 pasajeros hora/sentido, la máxima capacidad para este tipo de tecnología denominada Góndola Monocable Desenganchable.

El futuro metrocable es una obra financiada por la Alcaldía de Medellín y ejecutada por el Metro. Tendrá una extensión de 2.800 metros, 127 cabinas y podrá movilizar a 4.000 pasajeros cada hora, por sentido.

Cuando esté terminado el proyecto, alguien que use el futuro cable, tardará solamente 11 minutos y 7 segundos desplazándose desde la primera estación, es decir, desde Acevedo, hasta la última, ubicada en el barrio El Progreso Nro. 2.

La última semana de julio se abrió la licitación pública de ofertas para la obra civil y el suministro electromecánico.

En octubre se espera tener el contratista y firmar el acta de inicio para contar a partir de ese momento, 18 meses y recibir el cable.

Según el cronograma, en enero de 2018, comenzarán los trabajos en cada uno de los frentes de obra en la zona.

Beneficios del proyecto

  • Disminución de la accidentalidad.
  • Generación de nuevo espacio público.
  • Disminución de las emisiones de CO2 gracias a que el metrocable operará con energía eléctrica.
  • Disminución de enfermedades respiratorias por ser un sistema amigable con el medio ambiente.
  • Ahorro en los tiempos de viaje.
  • Extensión de la Cultura Metro.
  • Integración física y tarifaria con las demás líneas del sistema metro.

Originally posted on 26 octubre, 2020 @ 12:17 pm

(Visited 18 times, 1 visits today)
Etiquetas: ,
Previous Post

Medellin en Discovery

Next Post

Ebéjico, «Remanso de Paz» en el Occidente Antioqueño.