
Retahíla con los pueblos de Antioquia – Colombia
Un Santo Domingo allá en Fredonia nos fuimos a acampar y Entrerrios Arme-nia un Campamento cerca a unos Arboletes, a un gran Yarumal y a unas plantas de Heliconia.
Yo estaba acompañado de dos preciosas Mutatas y les dije: Be-Tulia y Be-Tania sirvales un tinto y un Jerico al señor Briceño y al señor Caicedo que llegaron con San Juan y con San Pedro de Urabá.
Cuando llegó mi novia Carolina me Retiró la Sabaneta y me dijo: ¡San Carlos! ¡qué Bello estás! parecés un Angelópolis, yo le contesté: Carolina como estás de Pintada en La Ceja y en tu Frontino, parecés unTitiribi.
Luego la invité pa’l Jardín, le regalé una Santa Rosa, le mostré los animales como los Cisneros, el Viboral, el Caracolí, los Osos y las Barbosas.
Como estábamos acampando Entrerríos, ella me dijo: Metámonos al Río…Negro; yo Naré hasta la orilla y ella pescó un Bagre y como llevábamos aguardiente lo hechó en una Copa-Cabana y Libo-rina como es tan AbHispania, me dijo: San Carlos yo a usted no le Toledo que me vaya Abejorral la Angostura y a tocarme el Anori; no ve que acá cerca están Don Matias, doña Argelia y Belmiran; un día de estos tenemos que Tarsolos, de pronto le cuentan a mi novio Bolívar y lo Anza a punta de Granada y no hay Remedios.
Yo dije: ¡Santa Bárbara! bendita usted es una mujer muy ADoradal, ¿acaso te crees una Estrella o la marquesa de Yolombó? Ve-necia estemos Andes de que lo Guarne.
Como ella me paró las Cañas Gordas me dijo: Sabe qué San Carlos, como usted tiene un Montebello ABuritica mismo Vegachi y Abri-aqui pa’que hagamos la Unión de su Chigorodó y su Bolombolo con mi Carepa, pero no se le vaya a Salgar que eso ahí es muy Yondo, pero hágame con mucho Nariño. Cuando empezamos hacer Ne-chi, Ne-chi, Sara-goza.
Yo pasé en ese Hoyo Rico. Cuando me Apartadó le dije: Como estoy tan sucio vaya ver si M-aceo en la Taraza de mi casa, claro que si Jabón y AGua-dalupe; ella me cobró diciéndome Gómez, ¡Plata! o me va a Girar-dota usted hace días no me ha Giralda dinero pa’comprarle leche a sus hijos porque los otros son de Cáceres el policía.
Yo le dije: A mí no me crea tan Sansón ni de Marinilla o me piensa dar por el Cocorná, deje de ser tan Concha que yo a usted la había Envigado unas frutas de Sopetrán, panelas de Ebéjico, ropa de Itaguí, granadillas de Urrao, carbón de Amagá, quesito de Santa Rosa y de Armenia, Mantequilla.
Pa’malfin les cuento que ella Segoviajando y seAlejandria pa’un Pueblo Rico que no está cerca y esTa-mesis de Medellín. En ese Puerto..Berrió, en ese Puerto…Triunfó y Murindó.
Me voy a rezar al Santuario porque yo soy devoto de San Andrés, San Luis, San Francisco, San Jerónimo, San Rafael y San Vicente; como yo les profeso una Santa-Fe, pido perdón; porque quiero vivir en Concordia y reconozco que Peque.
Y véngase pa’Antioquia que es un Pueblo ¡Rico! porque el que va a Antioquia Val-paraíso.
Carlos Mario Álvarez «El Flako»
Originally posted on 2 septiembre, 2020 @ 10:07 am