tunel-de-oriente

Todo lo que debes saber sobre el Túnel de Oriente

El Túnel de Oriente sigue avanzando a pasos agigantados. La fecha límite establecida para su finalización cada vez está más cerca y los trabajos de esta megaobra no descansan ni un solo día a la semana.

Los beneficios de esta infraestructura no son un secreto: el departamento de Antioquia estará mejor comunicado, incrementará la inversión en la zona e impulsará cantidad de proyectos que harán crecer a la zona en muchos sentidos. En resumidas cuentas, el Túnel de Oriente traerá consigo una atractiva revalorización del terreno.

Las tres áreas metropolitanas claves del departamento, Valle de Aburrá, Occidente y Oriente, quedarán conectadas gracias a este túnel. Por su parte, el Oriente Antioqueño sigue experimentando un crecimiento urbano e industrial destacado que el Túnel de Oriente consolidará todavía más.

La distancia entre Medellín y el Oriente Antioqueño se recortará considerablemente, de 45 minutos a un poco más de un cuarto de hora. Una buena noticia para los que lleguen volando al país cafetero es que el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro quedará tan solo a 18 minutos de la ciudad de la eterna primavera.

Las circunstancias que se desencadenarán tras la finalización de la obra no pueden presumirse más positivas. Los expertos inmobiliarios ya han advertido que es el momento indicado para invertir en esta zona que en unos meses albergará cambios significativos respecto a su desarrollo vial, económico y social.

Las conclusiones que se extraen desde que empezó la etapa constructiva se pueden resumir fácilmente: ha llegado la hora de comprar una propiedad en Antioquia: Un lote, una finca, un apartamento o una casa. Las posibilidades que tenemos ante nosotros son múltiples.  El mercado está ofreciendo una oportunidad inmobiliaria que no podemos dejar pasar.

No obstante, tampoco podemos llevarnos por las emociones o los presentimientos. Una inversión económica debe estar correctamente meditada y ejecutada para que su valoración permita a medio o largo plazo obtener beneficios. Los motivos para invertir en propiedad raíz en Colombia deben abrirnos los ojos para tomar la decisión correcta acorde a nuestra cartera de inversión.

El Túnel de Oriente impulsará la competitividad y la productividad en el ámbito departamental y nacional de la región. Su repercusión tendrá un impacto decisivo en distintos sectores de la actividad económica. Por este motivo, no podemos obviar todo aquello que ha rodeado y rodea este proyecto.

Las 10 curiosidades alrededor del Túnel de Oriente

  1. El Túnel de Oriente supondrá la construcción de un total de 17.376 metros de túneles. En Colombia, actualmente está planificada la construcción de 95 km de túneles; aproximadamente 75 km se realizarán en el departamento de Antioquia.
  2. Colombia está trabajando en 206 túneles: 103 en proyecto, 28 en construcción, 46 en estudio y 29 en operación.
  3. Mientras las obras en el Túnel de Oriente avanzan se han rescatado 1.268 ejemplares de fauna silvestre, como reptiles, mamíferos, aves y anfibios, y se han reubicado en los bosques nativos. Esta es una labor que se mantendrá hasta la finalización de la obra, pues el objetivo es salvaguardar los ecosistemas próximos y reducir los efectos de la construcción.
  4. El departamento de Antioquia fue pionero en la implementación de túneles con el objetivo de favorecer su desarrollo y sortear los problemas derivados de una geografía caracterizada por altas montañas.
  5. El método constructivo empleado en la construcción del Túnel de Oriente no tiene precedentes en Colombia: se inyecta a alta presión un microcemento especial traído de Alemania con la finalidad de resolver las fisuras de las montañas por donde se filtra el agua. Este ha sido un problema constante en las excavaciones de los dos túneles de Santa Elena.
  6. Aunque las obras no han finalizado y no existe una confirmación oficial, el coste del Túnel de Oriente será de un billón de pesos debido a su ubicación estratégica y a que es una de las obras de ingeniería más importantes realizadas en Colombia.
  7. Con la construcción del Túnel de Oriente se han creado más de 2.000 empleos directos.
  8. En noviembre de 2017 el proyecto recibió un millonario impulso: el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) desembolsó 120 mil millones de pesos para la culminación de la obra.
  9. Según las previsiones, el Túnel de Oriente estará abierto durante el mes de agosto de 2018. En ese momento, se procederá durante los dos o tres meses siguientes a la instalación de todos los equipos
  10. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, ha manifestado en más de una ocasión que la inauguración del túnel será en diciembre del 2018. Cabe recordar que la etapa constructiva se inició en octubre de 2014.

Definitivamente, el Túnel de Oriente pondrá en el mapa al Oriente Antioqueño como la zona que es: bella, próspera e idílica. Mientras se construye, nosotros tenemos tiempo de construir también nuestro futuro. Los planes de tu empresa o de tu familia pueden haber encontrado un lugar inmejorable para asentarse y crecer.

Originally posted on 30 octubre, 2020 @ 8:37 am

(Visited 29 times, 1 visits today)
Etiquetas:
Previous Post
image_content_30897084_20180423165538
Varios

50 palabras que probablemente solo escuchará en Antioquia

Next Post
Como-Llegar-a-Jericó-Antioquia-Colombia-Chip-Viajero
Antioquia Pueblos de Antioquia Turismo Medellin Varios Videos

Jericó como te quier❤