Iglesia-Principal-De-Envigado-1

Un buen vídeo sobre Envigado

ENVIGADO
_________________________________________________

CIUDAD DE LAS CEIBAS Y LAS PALOMAS

A comienzos del Siglo XVII, los españoles que se habían afincado en el Valle de Aburrá, fundaron la Villa de la Candelaria de Medellín y se hicieron adjudicar por la corona encomiendas al sur del Valle, haciendo grandes haciendas agrícolas, constituyendo un Envigado rural. 150 años más tarde y ante el creciente número de habitantes, se creó en 1775 la Parroquia de Santa Gertrudis que dio origen al Envigado urbano.


Fue habitado desde entonces por personajes importantes en el proceso de independencia y formación de la República como: José Félix y José Manuel Restrepo, los Presbíteros José Miguel, Jerónimo y Albero María de la Calle, Alejandro Vélez Barrientos y Miguel Uribe Restrepo.

 

Y más adelante aparecieron figuras como Marceliano Vélez cinco veces Gobernador de Antioquia, Manuel Uribe Ángel médico y filántropo, orgullo de los paisas, Fernando González primer pensador de América, Débora Arango rezago del feminismo y pintora, el bondadoso Francisco Restrepo Molina y el popular Jorge Franco Vélez.

 


Durante los siglos XVII y XVIII impulsó la agricultura y la minería, en el siglo XIX se unió a la fundación de pueblos y creó la más vigorosa arriería del país. Desde comienzos del siglo XX fue uno de los primeros Municipios antioqueños en industrializarse y sus empresas figuran en la vanguardia desde entonces.

 

Fecha de fundación: 1775

 

Fecha de erección: 1814

 

Nombres de los fundadores: José Antonio Isaza y Atuesta, Lucas de Ochoa y Tirado, Vicente Restrepo.

 

Porqué recibió este nombre: Porque los pobladores sacaban grandes vigas de la ceiba para hacer las estructuras de las casas.

 

Qué otros nombres ha tenido: Rastrojo del Envigado, El Poblado del Envigado.

 

Gentilicio: Envigadeños

 

Apelativos del municipio: Ciudad de las Ceiba y de las Palomas; Ciudad Señorial de Antioqua; Ciudad Prolífera; Calidad de Vida; Mejor Vividera.

 

Número de habitantes: 175.085

 

Extensión en Km²: 78.8

 

Altura sobre el nivel del mar en metros: 1.575

 

Clima: Templado

 

Temperatura en grados centígrados: 21

 

Distancia desde Medellín en Km: 10

 

Distancia desde Medellín en tiempo: 20 minutos

 

Teléfono de la Alcaldía: 339 40 17 – 339 40 18

 

Información al turista: 339 40 79

 

Nombre del hospital: Manuel Uribe Ángel

 

Nombre del hospital: 339 48 00

 

Existen cajeros electrónicos: Sí

 

Teléfono de los bomberos: 332 74 14

 

Principales actividades económicas: Textiles, cristalería, automóviles y comercio.

 

Es un municipio modelo por su organización y sus altos índices de calidad de vida. Museos que hablan de su riqueza cultural y zonas ecoturísticas, como el Parque El Salado, lo convierten en un buen destino. Además se ubica muy cerca de Medellín, a solo 10 kilómetros, y por el proceso de conurbanación parece un barrio más de la capital antioqueña.

(Visited 449 times, 1 visits today)

Originally posted on 21 octubre, 2020 @ 10:58 pm

Etiquetas: , ,
Previous Post

Destinos Turisticos

Next Post

Yo no estoy orgulloso de la¨malicia indigena¨