La cultura de la trampa
Miles de Colombianos se sienten orgullosos porque muchos de los mismos se creen ¨vivos¨ y piensan que viviendo del engaño a otras personas es la mejor forma de vivir, muchos colombianos creen que es mas importante ganar dinero fácil que trabajar en algo que realmente les de satisfacción personal …… o les permita estar con sus seres queridos, muchos colombianos piensan que esta bien el dicho ¨vivo vive del bobo¨, pero yo les digo algo ese ¨bobo¨ no será ¨bobo¨ toda la vida y por ello no se puede engañar para siempre, también que es mejor dejar amistades y puertas abiertas en lugar a engañar un día y sufrir al otro para buscar otro ¨bobo¨.
El paradigma colombiano de la plata fácil por medio de la estafa y el engaño, es lo que hace que toda la inteligencia colombiana termine siendo solamente un instrumento para diseñar formas de robo, corrupción, violencia y demás males sociales, en lugar de ser instrumento para un desarrollo sostenible.
Si hoy la mayoría de colombianos están en la pobreza no es porque sean bobos o no tengan oportunidades, es porque la cultura colombiana esta acostumbrada a hacer todo por dinero fácil, y quien hace todo por dinero fácil, no gana dinero se hace esclavo del dinero, Colombia seguirá hundida en la pobreza mientras las personas no les interese servir a su sociedad por su egoísmo y corrupción.
He dedicado miles de horas a criticar esta sociedad colombiana, no porque odie Colombia sino porque como he dicho muchas veces ¿como un sociedad de corruptos puede tener líderes honestos?¿como una sociedad de ladrones puede tener dirigentes que gestionen los territorios?
¿como una sociedad de avariciosos puede sobrevivir sin dinero?; deseo lo mejor para este país, Colombia tiene todo para ser potencia en todo sentido, el país no es el problema pues muchas otras naciones aun mas pequeñas y con menos recursos que Colombia son potencia mundial, el real problema de la sociedad colombiana es su codicia, el uso de su inteligencia empleada para el mal y su egoísmo.
Miles de colombianos se quejan de porque no son bien recibidos en otras naciones, pues la respuesta a esa pregunta es sencilla, con esos actos que hacen los colombianos tratando de ganarse la vida engañando a otros.
¿como desean ser acogidos?
Cuando los colombianos aprendan lo que es el bien común, el servicio al prójimo, el valor de una vida tranquila, la satisfacción de hacer un buen trabajo, podrán tener un país mejor en todo sentido, pero mientras Colombia sea una sociedad conformista, egoísta, codiciosa no podrá ser mas que un país liderado por ladrones, lleno de injusticias sociales.
Por Camilo Galindo
………………………………..
En Colombia llamamos malicia indígena lo que en otros lugares se denomina hurto calificado agravado por premeditación y voluntad manifiesta de engañar”.
Camilo Durán Casas
Originally posted on 21 octubre, 2020 @ 4:11 pm