Chiste
paisa
Se
realiza un concurso para ver quién
aguanta más latigazos. Se presentan
candidatos un norteamericano, un africano,
y un paisa.
Primero pasa el norteamericano, de dos
metros de altura y con una presencia física
imponente. Le arrancan la camiseta, y
le empiezan a dar candela. Pasada media
hora, el norteamericano dice: - No more,
no more (no más, no más).
Y
la afición norteamericana aplaude
gritando "¡USA! ¡USA!
¡USA!" (pronúnciese
iu-es-ey, iu-es-ey, iu-es-ey).
Llega
el africano, una mole de músculo,
macizo como una roca, le arrancan la camiseta,
y le empiezan a dar más latigazos
que a Kunta Kinte. A la hora y media,
el africano dice: - NÆgambo, nÆgambo
(no más, no más).
Y
la afición africana comienza a
gritar: "¡BLACK POWER! ¡BLACK
POWER! ¡FREE AFRIKA! ¡FREE
AFRIKA!"
Sube
el paisa al estrado, delgado, casi anémico,
pequeño, escuchimizado. Le arrancan
la camiseta, y le empiezan a dar más
latigazos que a un esclavo egipcio. Pasa
una hora, dos horas... a la décima
hora, el hombre del látigo dice:
- Es el ganador,... ya no puedo más.
La
afición paisa se alborota, y empieza
a gritar: "¡ALABÍO,
ALABÁO, A LA BIM, BOM, BAO, EL
MUDO, EL MUDO, RA-RA-RAAAAAA!"
CHISTE
DE INGENIEROS
En un pueblo se está construyendo
una carretera. Un paisa se
sentaba largas horas a ver como se realizaba
la obra cuando...
- Hola soy George Frank Steven, el ingeniero
que hizo los estudios
y encargado de la obra y la maquinaria.
- Que hubo pues hombe.! soy Pedro Hincapie
soy del pueblo vecino.
- Veo que nunca habías visto como
se hace una carretera moderna, dime, ¿cómo
hacen las carreteras en tu pueblo?
- Pues, en mi pueblo cuando queremos hacer
una carretera de un pueblo a otro soltamos
un burro viejo y el animal escoge el camino
más corto y más seguro y
por ese camino hacemos la carretera.
-¿Y qué pasa si no tienen
un burro?
-¡Llamamos a un ingeniero!
-----------------------------------------------------------------------------------------
En el confesionario:
-Padre, me acuso de haberme acostado con
el cura de la iglesia que
hay enfrente.
-Está bien, hija, reza un par de
padrenuestros... Pero la próxima
vez,
¡recuerda que esta es tu parroquia!
Gentilicios
Estaba un paisa visitando París,
cuando sospechó
que por el modo de caminar un sujeto que
pasaba
por la acera de enfrente podía
ser antioqueño. Se
le acercó y le preguntó:
- Excuse, caballero. Dígame una
cosa, nocierto
que vusté es antioqueño?
- Puro antioqueño y párese
pa'que goce.
-Bueno hombre y vusté de donde
es?
-Yo?, yo no soy sino medellinense, amigo.
Y vusté?
El otro que era de Jericó y le
había sonado eso
del 'ense', respondio:
- Hombre, yo soy "jiqueronense".
----------------------------------------------------
EHHH! ¡AVEMARIIIIIIIA
PUESSSSS!
Máxima interjección antioqueña.
Santo y seña de
la raza. Frase que todo el país
emplea para
remedar a los antioqueños y que
solamente
expertísimos imitadores han logrado
alguna vez.
Con ella se significa lo que usted quiera
y aún
lo que no quiera. Para bien o para mal.
Para lo
inmenso o para lo microscópico.
Para lo
científico o para lo primitivo.
Para lo fino o
para lo burdo. Para lo masculino, para
lo
femenino .... o para la lo neutro.
Tomado de ANTILOGÍA DEL HUMOR
COLOMBIANO
------------------------------------------------------------------------------------
-¿Cómo te va hermano?
-Bien, te cuento que soy feliz. Mi mujer
se llama Eva, yo me llamo Adán y compramos
una casita en el barrio El Paraíso.
¿Qué más puedo decir?
El amigo burlándose le dice: -Mejor dicho,
lo único que te falta es la serpiente...
Y el otro dice: - ¡Nooo, sí vivimos con
la suegra!!!
Gringo Chicanero
Habia una vez un gringo charlando con
un Paisa, le dice el gringo:
Imaginarse paisa que en USA estar todo
tan avanzado que nosotros poder hacer
un edificio en dos semanas:...
Le contesta el paisa: Eso no es nada gringo,
aqui hacemos una casa en tres dias y a
los 8 dias la policia esta sacando los
inquilinos porque deben 3 meses de arriendo..
---------------------------------------------------------------------------------
Si has tenido la
suerte de pasar unos días en los
campos o pueblos de Antioquia en compañía
de campesinos nobles y sencillos, recordaras
de las rústicas salidas que mas
que chistes son historias que hicieron
carrera a través de los tiempos.
No busques acá el chiste nuevo,
el no contado... No..Esta es una pequeña
colección de chistes folclóricos,
tradicionales, facetas espontáneas
nacidas del alma de nuestro pueblo...
Ahí van, tengansen finos pues!
La
vaca de doña Alicia Arango ensució
la acera al salir del ordeño.
Y un policía viendo que pasaban
las horas y la acera no se limpiaba, tocó
la puerta y cuando la señora
salió, le dijo:
-
Doña Alicia: Si no limpia la acera,
voy a darle parte al señor alcalde.
-
Bien pueda désela toda, mijo
y si quiere venga mañana por mas.
-Y se entró.
Llegó
un domingo en la mañana un campesino
a un almacén del parque y preguntó
por calzoncillos de teflón. El dependiente
lo mira y sonriendo le explica que solo
hay de algodón, que el teflón
es algo que le ponen a los sartenes para
que los huevos no se peguen.
-
De .. de esos... precisamente !!
-Que se necesita para ir de aquí
a Medellín? - preguntaba un forastero
en Yarumal cuando no había carreteras.
Y la respuesta fue rápida:
-
Una mula y dos traseros!!
Llegó una señora muy gorda
al almacén de don Miguel a preguntar
por bacinillas, el empleado le muestra
una grande. La señora la mira detenidamente
y pregunta:
-No
tiene más grande? Es que está
muy chiquita.
-Chiquita?...-
Respondió don Miguel - Si me la
llena de una sentada, se la regalo!
Un
paisa para exagerar lo pequeña de
una finca, decía:
... Con decile que me orino en la mita y
salpico los cuatro alambraos!
Había en Yarumal un boticario que
tenía muy mal genio. Cuentan que
un día llegó un viejo a preguntar
por un remedio.
-
No hay... - contestó el boticario.
En
esas el viejo se tira un pedo. Y fue a
salir. Pero el boticario le echó
mano de la ruana y le dijo:
-
Venga acá vergajo que uste también
lo tiene que gueler!
Curioso
decreto de uno de los primeros alcaldes
de Yarumal, expedido en tiempos de cuaresma,
manuscrito encontrado ya raído
en manos de un coleccionista particular.
"El
alcalde de Yarumal, en uso de sus facultades
legales, decreta:
1o.-
Prohibido tomar trago en semana Santa.
Al que sea píllao amanecerá
en la cárcel y pa mas verriondera
no se le dejará entrar la ruana
pa que aguante frío y de pica dormirá
en el suelo.
2o.-
Queda terminantemente prohibido pellizcar
a las muchachas en la procesión,
tampoco se podrá llevar a la novia
de gancho ni cogersen las manos con disimulo.
3o.-
Autorícese al padre Arroyave pa
que apunte a todo el que no de limosna,
a esos perecidos se les impondrá
tres horas de trabajo.
4o.-
Por falta de presupuesto, los vergajos
que entren a partir de hoy a la guandoca,
el desayuno será sin arepa.
Publíquese y cúmplase."
Un mister que vino hace muchos años
a estas montañas de Antioquia y que
recorrió a lomo de mula buena parte
del departamento, decía:
-
Oh, los apellidos mas comunes en Antióquia
ser Jaramillo y Estanquillo.
Una señora le mandó decir
al padre Castrillón que si
le podía prestar un librito, como
una vida de santos o algo así, para
leer en los raticos que le quedaban.
-
Vea mijo - contesto el cura -. Dígale
a su mamá que yo no presto libros,
porque no me los devuelven, pero que cuando
quiera leer que bien pueda venir aquí.
Pasó
el tiempo. Un día el obispo de
Santa Rosa anunció visita y el
cura andaba a las carreras de arreglar
todo. Y le mandó razón a
la señora, que le prestara la escoba.
-
Vea mijita: dígale al padre que
yo no presto las escobas porque no me
las devuelven; pero que cuando quiera
barrer, que bien pueda venir aquí.
Hay mucha gente que se parece al bobo de
este cuento. Era un bobo muy tímido
y se la pasaba parado en la puerta de la
calle, esperando que pasara una muchacha
que le gustaba mucho. Y el bobo la miraba...
y la miraba, pero no le decía nada.
Todas las noches hacía firme propósito
de hablarle, pero al verla pasar, enmudecía.
-
Un día se paró en la acera,
resuelto a todo. La esperó. Y apenas
ella llegó, le dijo:
-
Adiós..., belleza!
Y
en seguida, sin poderse contener, salió
corriendo para el solar, se colgó
a mecerse de una rama de un árbol,
y exclamaba:
-
Hoy sí que amanecí bien
perro!
Llegó un tipo muy cacheti-hundido
a hacerse afeitar a la peluquería
del don Roberto Zuluaga. El peluquero lo
sentó en la silla, le puso la sábana
y le entregó un ojo de venado para
que se lo metiera en la boca, para poderlo
afeitar.
Ya
estaba afeitado un lado y entonces el
barbero le dijo que se pasara el ojo de
venado para el otro lado.
De repente el tipo abre tamaños
ojos.
-
Que la pasó, hombre! - Preguntó
sorprendido el peluquero
-
Me tragué la pepa!
Se me fue!
-
Eso no vale la pena hombre. Muchos se
la han tragada y al otro día me
la traen...
Unas misioneras de alguna religión
que reclutaban fieles una tarde en el pueblo:
-
Usted si nos va ha servir de testigo de
Jehová - Le dicen a un paisa que
dormitaba en una banca en el parque
-
Ja... Ni siquiera vi el accidente!
Un paisa varado puso una función
en un pueblo cercano: "Los patos bailarines".
A cien pesos la entrada.
Cuatro patos, parados en una lata, bailaban
al compás de un tiplecito.
todo iba bien y el negocio daba
plata, hasta que el alcalde se dio cuenta
de que, para que los patos bailaran, el
paisa calentaba sin compasión la
lata por debajo con una lámpara
de alcohol.
A doña María Dolores Posada,
(Lola) esposa del muy finado don Manuel
Echeverri de Yarumal, tuvo una vez que levantarse
tarde de la noche a abrirle la puerta a
su esposo que regresaba como siempre tardecito.
Al pasar por el espejo que estaba en la
sala, se miró lo desorganizada
que estaba y se dijo:
-Con
razón Manuel llega tan tarde!
Se
encontró un día doña
Maria Dolores con una amiga bogotanizada.
Esta le dice que estaba dedicada al estudio.
-
Y que estas aprendiendo, querida ?
-
Sociología, sicología y
filosdeía.
-
Ve, querida: A vos que estas recién
casada, te sirve más la cocinología,
la remendología y la mercadología.
También
se cuenta de doña María Dolores,
que una vez llegaron a su casa unas
amigas a hacerle visita y entre charla y
charla le preguntaron:
-
Ve, Lola. A vos no te da pensión
dejar a Manuel que charle con esas muchachas
en el parque? No te da pensión
que de pronto se le abra el apetito?
-
Queliase que se le abra el apetito en
la calle, con tal de que venga a
comer a la casa.
Pelón, personaje típico de
Yarumal en otros años y conocido
por sus exageraciones, estaba un día
frente al café Rialto escuchando
disertar a un estudiante sobre el poder
destructivo de las armas nucleares sobre
Japón. Cuando el sabio terminó
su exposición, Pelón dijo
por todo comentario: "Cómo le parece!...
Que tal si le cae a uno en un ojo"
Pocos
días después, necesitó
explicar el destrozo que haría
una cosa y atinó a decir:
-
Vea mijo, es como si le cayera una bomba
atómica a un quesito fresco!
Llegó
alguien a la carnicería de don Arturo
Buriticá, situada en la calle Caliente,
centro comercial de Yarumal y preguntó:
-
Cuanto vale esa cabeza de marrano?
-
Cual cabeza de marrano? eso es un espejo!
Cuentan
que una campesina del norte de Antioquia,
joven y buena moza ella,l se casó
con un viejito platudón él.
A la mañana siguiente después
de la boda se despertó
muy temprano y de mal genio.
-
Pedro! - Le llamó - Tráeme
un tinto....o tampoco podés!
Sostienen
que cierta vez don Jesús Echeverri,
tubo que ir a Medellín a visitar
a su hermano convaleciente y que un domingo
salieron a conocer animales
al zoológico, don Jesús aprovechó
y tomo unas fotos a su hermano con el chimpancé
Agripina, simio muy conocido en el zoológico
en esa época. De regreso al pueblo
mostraba orgulloso las fotos.
-
Y este es el hermano mío...el de
gafas!
Don
Argemiro Fernández, comerciante y
con fama de ser tacaño, casado en
segundas nupcias viajó en su luna
de miel a Cartagena. Alquiló un cuarto
en un hotel con hermosa vista a la playa
y se divirtió mucho, pero al día
siguiente alguien le comentó lo que
valía el alojamiento, y sentenció.
-
Nuuu, Ave María! Esta noche
duermo en la playa con vista al hotel.
Cuentan
que una vez don Gonzalo Arango, ilustre
educador y prdeesor de natación
de Yarumal, estaba una vez leyendo en la
sala de la casa, cuando llego su mujer y
le pregunta:
_
Ve, Gonzalo: Porque echastes al niño
de doña Rosa del curso de natación.
_Porque
se orinaba en la piscina- Respondió
muy tranquilo.
_
Eave María, pues todos los niños
se orinan en la piscina, hasta los
grandes.
_
Si mija, pero este lo hacía desde
el trampolín!
En
una ocasión un sacerdote en Yarumal
prohibió leer cierto periódico
liberal, bajo pena de pecado grave. Y una
señora le decía
a su esposo, viéndolo leer en las
noches el diario prohibido:
-
Pa qué leés eso, ole vos,
habiendo pecaos tan buenos!
Don
Omar Calle de Yarumal, fue famoso en su
tierra por lo agudo de sus exageraciones.
Suyas fueron entre otras las siguientes:
"Cualquier
iglesia de Medellín es un gueco
comparada con la de Yarumal"
Durante una época estuvo trabajando
en el acueducto de Yarumal y, refiriéndose
al agua decía: "El microbio mas
chiquito, tira carro: pero esa agua bien
filtrada, hervida y pasada por rayos ultravioleta,
es muy buena pa bañar caballos.
Un día alguien se le quejaba de
que el agua estaba muy turbia.
- Turbia no es palabra! - respondió-
usté se toma un vaso de agua y
caga una teja!
Para ponderar lo pequeño y mal
surtido de cierto almacén de Yarumal,
dijo: "Se le hace el inventario por el
ojo de la chapa y a la luz de un relámpago.
Una vez escribiéndole a un hermano
le contaba lo enfermo que estaba:
"Te cuento que se me a declarado
una diabetes tan grande que parezco con
un trapiche en la vejiga; con decite que
cuando orino las hormigas se me suben
por el chorro."
Le
comentó un día un forastero
en Yarumal: Usted como que es muy conocido
por aquí, no don Omar?
- Por aquí y por todas partes.
-Respondió - No le digo sino que
un día en Roma invité a
su Santidad a pasiar en papamóvil
y la gente se preguntaba: Quién
será ese curita de blanco que va
con Omar.
Cierto
día estaba en las afueras del pueblo
cortando leña a un lado del camino
y se encontraba de mal humor, en eso llegó
un forastero a caballo.
-
Buenos días vecino! - saludó
cordialmente el forastero.
-Vive usted por aquí? -preguntó
sin mirarlo
-No!
-Entonces no es mi vecino.
-A donde va este camino? -Insistió
el forastero sin molestarse.
-No lo se, siempre ha estado ahí.
Alguien
recuerda que cuando era niño y
aun iba a la escuela, cierto día
en clase el prdeesor le preguntó
a boca de jarro: Rápido...
rápido, Omar: cinco animales que
habiten en el polo norte. Y la respuesta
fue mas rápida:
-Dos osos blancos y tres pinguinos!!
Tomado
de la Página de Yarumal
Por Héctor Calle