LoPaisa.com en la web desde 1.996 |
Alvaro
Uribe Vélez -
Presidente de Colombia 2002-2006
Paisa
de raca mandaca. Nació en Medellín
el 4 de julio de 1952. Se graduó
como bachiller en el colegio Jorge Robledo,
en Medellín, donde comenzó
a mostrar su pilera. En 5°
y 6° de bachillerato lo eximieron de
exámenes finales en todas las materias. Sigue... |
 |
|
 |
El
santo... .y seña
Berraco es el colombianismo por excelencia;
es el vocablo multifacético y polifuncional
que no tiene nada qué ver con la
alusión jamonesca que nadie quisiera
para sí. En el uso popular en Colombia,
la diversidad de sus acepciones va mucho
más allá de la discrepancia
del diccionario; califica por igual estados
de ánimo opuestos (furia y entusiasmo),
tamaños, velocidad, lo mejor y lo
peor. |
 |
HISTORIA
DEL FUTBOL EN ANTIOQUIA
En la memoria de las distintas generaciones,
siempre habrá un espacio, para los
ídolos y los eventos deportivos.
En 1914, por iniciativa del comandante de
la policía departamental, se funda
el primer equipo de fútbol en Medellín
y para enfrentarlo, se formó un nuevo
conjunto llamado "Sporting Club",
compuesto en su mayoría por jugadores
extranjeros. |
 |
ATERCIOPELADOS
Cuando la música alternativa retumbaba
en los corazones de cientos de jóvenes
que buscaban una nueva forma de sentir,
a través de un sonido distinto que
los identificara, nace ATERCIOPELADOS,
un grupo que logra llegar, no solo a unos
cuantos, sino a las multitudes que deliran
con su música. |
 |
DARIO
GÓMEZ, EL REY DEL DESPECHO:
Nacido el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo,
un pueblo caluroso a una hora de Medellín,
Gómez trabajó desde los 7
años acompañando a su padre
en las difíciles tareas agrícolas.
"Aprendí a arar la tierra, a
sembrarla y a recolectar sus frutos. A mucha
honra fui chapolero y pasé mucho
tiempo cogiendo café...". Sigue.. Revista Cromos |
 |
|
 |
|
 |
SANTIAGO
BOTERO:
La carrera deportiva de Santiago Botero
es atípica, como lo es también
su biotipo, lejos de los habituales peso
pluma cundiboyasences que en la década
de los 80, revolucionaron el ciclismo mundial. |
 |
RAMÓN
HOYOS VALLEJO :
Nació el 26 de mayo de 1932, en Marinilla.
Fue el ganador de cinco Vueltas a Colombia,
1953, 54, 55, 56 y 58. |
 |
JUAN PABLO ANGEL:
El espigado delantero surgido en el Atlético
Nacional de Medellín, transita firme
y seguro por la senda de los grandes. Tiene
manejo y es muy hábil, por tendencia
ocupa preferentemente el perfil izquierdo
de la deensiva dando siempre un trato elegante
y criterioso al balón. |
 |
ANDRÉS
ESCOBAR:
Nació en Medellín, en el año
de 1967, de prestigiosa familia, Andres
realizó sus estudios en el Colegio
Calasanz y en el Conrado Gonzalez, donde
se graduó. Luego dedicó su
vida al fútbol, deporte por el cual
siempre mostró gran interés
y el cual practicó con disciplina
y responsabilidad. Inició su carrera
jugando en el equipo del colegio y luego
pasó a la vida prdeesional con el
Atlético Nacional, empezándose
a destacar en el an'o de 1988. |
 |
HERNÁN DARÍO
GÓMEZ :
Desapareció por un tiempo de la escena
futbolística. Se cansó de
la incomprensión de la prensa y de
una hinchada furiosa, que ávida de
triunfos, sobre valoraba la capacidad de
una selección colombiana que a pesar
de haber demostrado grandes virtudes y una
generación de valiosos talentos,
aún no tenía lo suficiente
como para alcanzar la gloria. |
 |
RENÉ
HIGUITA:
Arquero que realizó la mayor parte
de su campaña deportiva en el Nacional.
Considerado uno de los mejores del continente
en su puesto. Idolo. Magnífico atajador,
y certero ejecutor de los penales. |
 |
|
 |
MANIZALES:
Completa información sobre la capital
de Caldas, también paisas de pura
cepa |
 |
|
 |
COLOMBIANOS
EN EL EXTERIOR PODRÁN COTIZAR EN
EL SEGURO SOCIAL:
Los colombianos que viven fuera del país
podrán comenzar a cotizar, desde
el próximo 2 de abril, en la seguridad
social, o pagar un plan médico para
su familia o un desplazado por la guerra,
informó hoy el presidente del Instituto
de Seguros Sociales (ISS), Guillermo Fino
Serrano. EL
TIEMPO |
 |
 |
|
 |
|
 |
|