-Amigos, oros y vinos, cuanto más viejos más finos. -Amigo de uno y enemigo de ninguno. -Amigo sin dinero, eso quiero; que dinero sin amigo, a veces no vale un higo. -A casa de tu amigo rico irás siempre requerido, y a la del necesitado irás sin ser llamado. -Amigos
Seguir leyendo >>Autor: salazar347
Extractos de El Cancionero de Antioquia
Antonio José Restrepo [2] 1. Por ser la primera vez Que yo en esta casa canto, ¡Gloria al Padre, gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo.2. 2. La semilla colombiana Se ha demorado en nacer, Pero supo florecer De la noche a la mañana.
Seguir leyendo >>ANTONIO JOSÉ RESTREPO (ÑITO)
Por: SERGIO RESTREPO BETANCUR Nació: En Concordia el 19 de Marzo de 1.855, murió en Barcelona (España ) el 1 de Marzo de 1.933. Hijo de: Indalecio Restrepo Soto y Teresa Trujillo Escobar. Estudio: su primaria la realizó en los municipios de Concordia y Titiribí, la secundaria en la ciudad
Seguir leyendo >>TROVAS ANTIOQUEÑAS
Selección de Trovas del “Cancionero de Antioquia” Por Antonio José Restrepo 1. Si encuentras algo imposible nunca pierdas la esperanza porque la constancia vence lo que la dicha no alcanza. 2. Negrita de mis amores que hermoso tienes tu pecho que el arte no arreglaría lo que hizo Dios tan
Seguir leyendo >>Aldo Julian Ocampo “Aldo” arrazó en la Feria de las Flores
Foto: medellin.gov.co “Aldo” se coronó rey de los tres festivales de trova más tradicionales que se realizaron este año en el marco de la Feria de las Flores: el Festival Monterrey, el Festival Orquídea de Oro y el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Este último, sin duda,
Seguir leyendo >>Así se construye una trova
Aldo Julián Ocampo explicó que para trovar se requiere interiorizar la estructura de las cuartetas. Él recomienda empezar escribiendo las trovas para adquirir destreza. “Con la práctica la estructura se vuelve un molde y sólo hay que meter las palabras ahí”. Si bien el repentismo es la base de la
Seguir leyendo >>LAS MODALIDADES DE LA TROVA
Como la gran mayoría de las culturas orales, no es cierto ni es seguro decir una fecha exacta de cuando data el origen de la improvisación. Pero la improvisación de versos no inició en Colombia como muchos piensan, y mucho menos en Antioquia, como diríamos los paisas más regionalistas, los
Seguir leyendo >>TÉCNICA DE LA TROVA PAISA: Cómo se construye la trova
TÉCNICA DE LA TROVA El Metro Acento Final El Ritmo Licencias Poéticas La Sinalefa El Hiato La Diéresis La Sinéresis Estilo Tropos Enlaces LA TROVA es una creación literaria, oral e improvisada, mediante una estructura de cuatro versos octosílabos. En la trova paisa debe haber rima consonante entre los versos segundo
Seguir leyendo >>“Dinamita”, un trovador de lo inverosímil
Autor: Giselle Tatiana Rojas Pérez ELMUNDO.COM – 6 de Agosto de 2012 Uno de los mejores exponentes de la trova antioqueña, “Dinamita”, por estos días es protagonista de los festivales de trova que se realizan en la ciudad. Participa en el Festival de la Trova Ciudad de Medellín Foto: Pablo Andrés
Seguir leyendo >>Comienzan diez días de fiesta
Autor: Sergio Alexander Zuluaga Díaz Entre hoy y el 12 de agosto los medellinenses podrán disfrutar de 137 eventos artísticos, culturales, deportivos y una variada programación que busca recuperar la identidad histórica y unir a la familia. Foto: Pablo Andrés Pasos Una de las novedades de este año en la
Seguir leyendo >>TLC DEL HUMOR FERIA DE FLORES 2012
Sin lugar a duda el humor ocupa un lugar importante en la idiosincrasia de nuestra región y como parte fundamental de nuestras expresiones culturales, PALMAHIA ENTRETENIMIENTO, para su programación FERIA DE FLORES 2012 abre el espacio a este tipo de espectáculos con: EL PRIMER TLC DEL HUMOR (Tratado de libre
Seguir leyendo >>Programación viernes 3 de agosto
Feria de las Flores 2012 Programación viernes 3 de agosto Salón de artes decorativas Decorarte Lugar: Museo El Castillo Hora: 10:00 a.m.- 5:00 p.m. Informes: 266 09 00 Festival de color, flora y fauna Lugar: Sala de Arte Casa de Estudios Universidad de Medellín Hora: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
Seguir leyendo >>Las flores: un elemento de patrimonio y tradición
Las flores, uno de los elementos más representativos de Colombia y de Antioquia, han sido el eje central de un evento que se celebra en la capital de este departamento desde 1957. La primera feria se llevó a cabo el 1 de mayo de dicho año y con el paso
Seguir leyendo >>De tulipanes, orquídeas y colores
La organización de Orquídeas, Pájaros y Flores presentó las novedades de este año. Calienta la Feria de las Flores. Este año sí, como dice el hincha. Los organizadores de Orquídeas, Pájaros y Flores esperan que en la edición número 19 los medellinenses por fin puedan disfrutar de la exuberancia de
Seguir leyendo >>Dichos y refranes Refranes mexicanos
El folklore verbal de los mexicanos es extenso y siempre echan mano de un refrán para definir cualquier situación; dichos que reflejan experiencias, recelos, malicias o agudezas populares y que generalmente dejan una pequeña enseñanza. La mayoría de ellos son de fácil comprensión pero, algunos otros llevan algunos regionalismos que
Seguir leyendo >>