LoPaisa.com – Medellin Antioquia

MEDELLIN DEL RECUERDO

Un viaje de recuerdo por los sitios de rumba y entretenimiento de la ciudad…, lo haremos por zona. Empezaremos desde la zona de la Aguacatala hasta el norte por Belén, Laureles, Estadio, etc.:

VER DESPEGAR AVIONES: Era uno de los paseos , ir a ver despegar aviones, en la 80, en el aeropuerto Olaya Herrera, en esa época salían aviones Jet grandes, cuyos motores creaban una turbulencia que nos levantaba a todos, mientras decolaba en la pista.(el paseo se complementaba con: un buen copito de nieve con abejita incluida y un buen helado)
CLUB CAMPESTRE EL RODEO: Otro de los buenos clubes, para los remates taurinos, donde además había muchas cosas que hacer. Un buen programa era tratar de obtener una bolita de golf, para jugar después en la casa. Los mas pinchados podían jugar golf, tenis o montar caballo allá.
CLUB CAZA DIANA: Junto con los Anades era un club para practicar tiro y pasar un buen rato tardeando allá.
ASADOS LA 80: Buen restaurante de comida típico, para comer los domingos.
LOS RECUERDOS DE LA 80: Una sede del famoso sitio, de la Calle Colombia, donde se podía ver varios artistas en vivo y escuchar música vieja.
ZORBA: Un buen restaurante de comida internacional.
MANHATAN: Otra de las sedes del buen restaurante, que comenzó en el parque de Boston y luego termino en las palmas ,donde ahora está el rancherito, con una comida internacional buenísima( el plato estrella era el robalo Julio Cesar cubierto de camarones gratinados.)
DON QUIJOTE: Un buen restaurante en la esquina de la 35 con la 80, le dio nombre al round point de ese sitio.( quedaba al lado de un foto Japón)
ALBERTO LECHONA: El pionero que hizo de la lechona un plato gourmet, con una lechona deliciosa (el dueño se mantenía con un sombrerito muy particular)
DISCOTECA EL CASTILLO: Ubicada donde termina la 80 arriba de Santa Gema, un sitio con 3 pistas y con unos sofás chupagente, ideal para los escondidijos para esconder a una amiga. jajaja.
LOS CHUZOS DEL GORDO EN BELÉN: uno de los buenos sitios para comer chuzos, queda todavía cerca al parque de Belén.
CAFÉ ZCHARDAS: Un buen sitio para estar y tomar el mejor café( el más famoso era el café Opera) el dueño era uno de nuestros iconos de los 80s ( el turco, con su abundante cabellera y bigote distintivo , que ahora está de director de eventos de Dislicores y en el grupo de Rumba 80s)
PORTO NOVO: Otro buen café del sector de la 33,que quedaba al frente de Zchardas.
EL MULTIPLE: Sitio de reunión de uno de los buenos combos de los 80s y con muchos amigos en este grupo de rumba 80s( quedaba al lado de la Iglesia Santa Teresita)
EL TEJADOTE DE LA 35: Una pastelería de la misma familia del TEJADITO DE LA 70, con una oferta de pasteles iguales de ricos.
J & C DELICIAS: la primera sede de tan buena cadena donde la arepa y sus combinaciones son exquisitas( nació en un pequeño garaje donde ahora está la sede de Laureles)
CENTRO AGENCIA: Un sitio delicioso para tomar la cerveza sentado en el primer parque de laureles, centro de encuentro de la generación ochentuda.
AQUÍ EN LAURELES ESTABAN LOS SITIOS DE ALQUILER DE PELICULAS MAS REPRESENTATIVOS DE NUESTRA EPOCA: BETAVIDEO RIOCLARO, PELBET Y LA TIENDA AMERICANA.( donde íbamos a alquilar las películas y los precoces las otras ,un poquito más subiditas de tono. Jajaja)
AREPAS PACHA´´S: Ubicada en la 70, al lado de la Bolivariana, deliciosas arepas, donde la estrella era : la arepa de chócolo rellena de queso
EL TEJADITO: La pastelería de los mejores pasteles en Medellín (todavía).donde la mejor combinación era el pastel con mostaza.
PALETAS COLOS: Un sitio de paletas delicioso arribita de la 70 al frente de la Bolivariana.
EL CHOCOLO: Estadero icono de la rumba en la 70, tuvo su época donde mucha gente iba a bailar y tomar alla.
RODIZIOS : EL ALAZAN Y BRASA CARIOCA: Los primeros rodizios de carnes al estilo brasilero, pioneros de la forma de todo lo que se pueda comer.
BOOGALOO: otro de los buenos sitios para comer arepas con todo, era atendido por dos señoras de edad, muy queridas( había otra sede en esa época al lado del Colombo) la estrella era la arepa pepita.
PANCHO VILLA: Lugar mexicano para gozarse los mariachis y la música de Mexico.
LAS MAQUINITAS DE LA 70: el primer lugar para jugar maquinitas tragamonedas( el pacman era el juego estrella de esa época)
BRINQUITOS: El primer lugar donde tenían redes para brincar y voltear (cuando uno terminaba quedaba con la sensación de estar en el aire) al frente quedaba uno de los primeros MIMOS y PASTELITOS.
EL DINO ROJO: ubicado en la 70 antes de San Juan, buen bebedero que quedaba como en un sótano.
PURA FRUTA: Ubicada arriba del estadio por la canalización, sitio donde los jugos, los palitos de queso con mermelada de mango biche, marcaron su época, además de los super patacones de tamaño descomunal.(todavía está ubicado en el mismo lugar)
ORO SÓLIDO: Taberna cuya especialidad era la música de plancha o de los 60´s (está ubicada todavía en al 70 con la canalización del metro)
TELESTAR: sitio en la 70 también, donde había una buena comida y lo podían atender al carro.
PLATAFORMA: la primera discoteca gay de Medellín, pero podía entrar todas las personas y la música era buena( ubicada en san Juan con la 68)
TIERRA ANTIOQUEÑA: Restaurante en Colombia con la 70, donde la rumba era con músicos en vivo combinado con unos buenos asados.
BOLERAMA: la primera bolera de Medellín, ubicada en Colombia al frente de las canchas marte( luego se convirtió en canchas para practicar raquetball.
EL PULPO: Discoteca ubicada en el centro comercial el diamante.
CABALLO BLANCO: Sitio para tomarse unos chorros al compás de un buen mariachi( habían mariachis hasta para tirar al techo)
MARTIN FIERRO: Restaurante argentino especializado en carnes (quedaba en Colombia con la 65) fueron de los pioneros en las transmisiones de los partidos del mundial de futbol en colores(1974)
LOS RECUERDOS: La otra sede del buen lugar de entretenimiento de ese sector.
EL CALLEJON DEL GATO: muy buen sitio de rumba cerca al éxito de Colombia, donde tenía banda en vivo y se pasaban muy buenas rumbas.
EL CAFÉ DE BRASILIA: Uno de los primeros cafés de Medellín, sitio delicioso por la terracita que tenía para tomar el café ( ahí se hizo famoso el Turco, que hizo suspirar a más de una de las que están en el grupo de rumba 80s)
LA PISTA DE CICLOCROSS DE SURAMERICANA: Una pista buenísima para hacer ciclocross antes de que construyeran el edificio.
CHARCUTERIA PICCADILLY: un lugar bueno para comer sanduches y cosas de charcutería (ubicado en la 65 después de la av. Bolivariana)
LA TIENDA DE JAVIER: una pequeña tienda ubicada en conquistadores donde las reuniones de ciclistas eran muy buenas(especialmente los que venían de la pista de cross con sus bicicletas Mongoose, red line, Yamaha, Kawasaki, Arbar y hasta en Monaretas), vendían muchas cosas buenas ( actualmente está en el mismo lugar y con la carpa roja todavía)
EL PALACIO DEL POLLO: Un sitio rico para comer pollo y parcharse afuera. ( el hijo del dueño salía a rumbear en la bola(camioneta) del sitio, era gracioso ver en los sitios de rumba el carro del pollo)
SAVORY: Sitio famoso por sus arepas rellenas al estilo Venezolano y por las crispetas con un kilo de mantequilla. ( al lado del palacio del pollo en la 33 y el cerro Nutibara)
RESTAURANTE LAS MARGARITAS: Ubicada en la autopista norte, restaurante típico con la especialidad: arepas rellenas de queso y hogao, y la pista en la mitad por donde pasaban los caballos de paso de fino de los Ochoas.
NOTA: Otros que faltaron: Helados Sandú, Tupinamba, Bolerama en Colombia, pista de patinaje en el hielo Escarcha en Colombia al frente al diamante de beisbol, Toboso en la 80 después de Don Quijote, Xochi, Mariú, Pocho Pan, Gril Azteca, la discoteca El Infierno, el Estadero , La discoteca Los tres Camellos , El Grill Guadalajara, EEl Gato Pardo también en Colombia y muchos más.