LoPaisa.com – Medellin Antioquia

Frases románticas

Un hombre quiere ser el primer amor de su amada. Una mujer quiere que su amado sea su último amor. Te quiero no solo por como eres, sino por como soy yo cuando estoy contigo. Un día dejé caer una lágrima en el océano. El día que la encuentre será

Seguir leyendo >>

Refranes y dichos

Cada asno, con su tamaño – Según este dicho, cada uno debe juntarse con personas de su misma categoría. Como soy del campo, aquí me zampo – Advertencia ante los que quieren meterse en asuntos sin haber sido llamados. Con la medida que mides te han de medir – Trata

Seguir leyendo >>

REFRANES DE PACIENCIA:

-A cualquier dolor, paciencia es lo mejor. -Humildad y paciencia, ambas van por una senda. -A lo que no puede ser, paciencia. -Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia. -Date prisa, pero no corras. -A camino largo, paso corto.

Seguir leyendo >>

ANTONIO JOSÉ RESTREPO (ÑITO)

Por: SERGIO RESTREPO BETANCUR  Nació: En Concordia el 19 de Marzo de 1.855, murió en Barcelona (España ) el 1 de Marzo de 1.933. Hijo de: Indalecio Restrepo Soto y Teresa Trujillo Escobar. Estudio: su primaria la realizó en los municipios de Concordia y Titiribí, la secundaria en la ciudad

Seguir leyendo >>

TROVAS ANTIOQUEÑAS

Selección de Trovas del “Cancionero de Antioquia” Por Antonio José Restrepo 1. Si encuentras algo imposible nunca pierdas la esperanza porque la constancia vence lo que la dicha no alcanza. 2. Negrita de mis amores que hermoso tienes tu pecho que el arte no arreglaría lo que hizo Dios tan

Seguir leyendo >>

Así se construye una trova

Aldo Julián Ocampo explicó que para trovar se requiere interiorizar la estructura de las cuartetas. Él recomienda empezar escribiendo las trovas para adquirir destreza.  “Con la práctica la estructura se vuelve un molde y sólo hay que meter las palabras ahí”. Si bien el repentismo es la base de la

Seguir leyendo >>

LAS MODALIDADES DE LA TROVA

Como la gran mayoría de las culturas orales, no es cierto ni es seguro decir una fecha exacta de cuando data el origen de la improvisación. Pero la improvisación de versos no inició en Colombia como muchos piensan, y mucho menos en Antioquia, como diríamos los paisas más regionalistas, los

Seguir leyendo >>

Comienzan diez días de fiesta

Autor: Sergio Alexander Zuluaga Díaz Entre hoy y el 12 de agosto los medellinenses podrán disfrutar de 137 eventos artísticos, culturales, deportivos y una variada programación que busca recuperar la identidad histórica y unir a la familia. Foto: Pablo Andrés Pasos Una de las novedades de este año en la

Seguir leyendo >>

TLC DEL HUMOR FERIA DE FLORES 2012

Sin lugar a duda el humor ocupa un lugar importante en la idiosincrasia de nuestra región y como parte fundamental de nuestras expresiones culturales, PALMAHIA ENTRETENIMIENTO, para su programación FERIA DE FLORES 2012 abre el espacio a este tipo de espectáculos con: EL PRIMER TLC DEL HUMOR (Tratado de libre

Seguir leyendo >>

Programación viernes 3 de agosto

Feria de las Flores 2012 Programación viernes 3 de agosto Salón de artes decorativas Decorarte Lugar: Museo El Castillo Hora: 10:00 a.m.- 5:00 p.m. Informes: 266 09 00 Festival de color, flora y fauna Lugar: Sala de Arte Casa de Estudios Universidad de Medellín Hora: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.

Seguir leyendo >>