LoPaisa.com
Los bares (como El Jordán) también resucitan
Por Oscar Dominguez La noticia no pudo ser peor para los rumberos paisas que peinamos canas: El viejo bar El Jordán, de Robledo, en Medellín, se hundió con las luces encendidas, tiró la toalla, la nostalgia, su música, todo. Había fatiga de metal en sus paredes.
Seguir leyendo >>La Piedra de El Peñol
La Piedra del Peñol: unas escaleras al cielo en Medellín – La Piedra del Peñol o el Peñón del Peñol es uno de los atractivos turísticos del departamento colombiano de Antioquía. Con cerca de 220 metros de altura, la gran formación se eleva sobre el municipio de Guatapé, recibiendo
Seguir leyendo >>Medellín ciudad inteligente
¡Enhorabuena! Medellín fue catalogada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina. El sentido de pertenencia de sus habitantes hace que la capital antioqueña sea hoy en día reconocida a nivel internacional.
Seguir leyendo >>Andrés Orozco: El milagro de Manrique
Por Pacho Escobar Este paisa, venido del barrio Manrique, acaba de dirigir la Orquesta Filarmónica de Berlín, quizá la mejor del mundo. Esta es su historia. Cuando terminó de sonar la Cuarta Sinfonía de Bruckner interpretada por la Orquesta Sinfónica de Viena, el colombiano Andrés Orozco dio la vuelta hacia
Seguir leyendo >>Laureles es una historia llena de inconclusos tan intrincados como sus propias calles.
Esta es Medellín !
¡Esta es Medellín!, la capital antioqueña luce e inspira por su progreso sostenido, por ser una ciudad con un desempeño económico sobresaliente y por ser una de las mejores para hacer negocios en la región. ? Aquí las razones del por qué invertir en Medellín. Save
Seguir leyendo >>De regreso a Medellín
De regreso a Medellín en diciembre de 1989, Michael Smith realizó esta filmación de su recorrido por toda la Avenida El Poblado, pasando por el parque, hacia el sur hasta el sector de Zúñiga en Envigado.
Seguir leyendo >>El maestro Fernando Botero cumplió 85 años
En el Oriente Antioqueño esta ubicado el centro de alto rendimiento de Atlético Nacional, único en el país.
Tiempos aquellos – El Metro
Progreso de Medellin
Una madame a la paisa: conversación con Martha Pintuco
“Casa de Marta Pintuco”, obra de Fernando Botero. Nadie se atrevería a roturarla de prostituta pese a que regentó casas de citas en el Medellín bohemio de los años cuarenta-sesenta. No tenía clientes ni amantes, sino amigos. Con ellos hablaba de cultura, nada de sexo.
Seguir leyendo >>El primer carro que hubo en Colombia rodó en Medellín
El 19 de octubre de 1899 es una fecha central en la historia colombiana: ese día rodó por las calles de Medellín el primer automóvil que hubo en el país. Horas después estalló la Guerra de los Mil Días.
Seguir leyendo >>Singer: el invento que cambió la forma de coser hace 165 años
A la marca, de origen estadounidense, se le considera la pionera de las máquinas electrónicas e incluso del modelo de franquicias.
Durante las guerras mundiales, Singer se enfrentó a la confiscación de sus bienes en países de Europa.